miércoles, 27 de abril de 2011

Socializando

Ayer tuve 2 salidas con la gente del laburo, al mediodía y a la salida.
Fuimos todos a almorzar a un lugar... raro. Los llaman "dim sum" o algo así, y es algo como un restaurant típico coreano (creo. Puede ser vietnamita). La onda es que te sentás y pasan mozas con carritos que largan vapor, donde tienen canastitas de bambú con comidas varias cocidas al vapor, obviamente. Por suerte el guía espiritual que nos llevó hablaba el idioma de las mozas. Es mi querido amigo Ng. En general rica la comida. Bocaditos de cosas locas cubiertos de masa, todo medio hervidito. No volvería por mi cuenta.
Hablé un poco mas con algunos con los que no tenía mucha charla. Por ejemplo hablé con Vas, que es de Sri Lanka pero vivió en Zimbabwe y Canadá. Y va de vacaciones a Japón, pero su mujer es de Nueva Zelanda.
TODOS vivieron en mas de 2 países. Me puse filosófico con el tema. No será ese el problema de Arg...? Ah, no, es el peronismo.

Bueno, a la salida fuimos al bar que queda pegado a mi hotel. No había entrado nunca, muy lindo. Hasta tiene una salita con máquinas tragamonedas, querés creer. Se les dice "pokies", como en la película Snatch (recomendada !). Fuimos porque era el último día de la mina a la que yo vine a reemplazar, una inglesa con cara de profesora de matemática del secundario. Está feliz de irse, hace 2 años que está en este proyecto y está harta. Mala señal. Serbesas y papas "alla australiana", que es cortado en cachos grandes y fritas. Se llaman wedgies. Pedir una serbesa en este país requiere un curso. No es para bebedores eventuales como yo. Tenés que especificar tipo, marca y tamaño mínimamente. Por suerte el otro inglés pidió por mí. Varias veces.
Tuvo lindo, terminó temprano.
Se fué la inglesa y ahora el quilombo es mío.

No hay comentarios:

Publicar un comentario